La Ergonomía interface entre el hombre y la maquina
estudioegonomico.com.ar | Archivos / Articulos
Viernes 12 de Octubre del 2018
ERGONOMIA
Ergonomía
Es el término aplicado al campo de los estudios y diseños como interfase entre el hombre y la máquina para prevenir la enfermedad y el daño mejorando la realización del trabajo. Intenta asegurar que los trabajos y tareas se diseñen para ser compatibles con la capacidad de los trabajadores (Res.295/2003).
Problemas Músculo esqueléticos
Conjunto de síntomas como disconfort, debilidad, discapacidad o dolor persistente en las articulaciones, músculos, tendones u otros tejidos blandos con manifestaciones físicas o sin ellas (Kroemer).
Factores de Riesgo
- Repetición. Cuando se utilizan constantemente un solo grupo de músculos que repiten la misma función todo el día, todos los días.
- Fuerza excesiva. Cuando la tarea requiere u obliga al trabajador a usar su fuerza.
- Posición o posturas que causan tensión. Tareas con posiciones incómodas, que provocan tensión en músculos o tendones.
- Tensión mecánica. Contacto fuerte y repetido con superficies duras de las maquinarias.
- Herramientas vibratorias. Utilización de máquinas o herramientas que emiten vibraciones.
- Temperatura. Tareas con temperaturas extremas.